Made in Spain

Video-performance, 2min. 43 seg. Casa de las Américas, Córdoba, Argentina. 2003. Es una obra en dos formatos, fotoperformance y video performance. Está basado en las indicaciones que traen los abanicos que uno compra como souveniers en España. A partir de la compra de uno, traté de reinterpretar los gestos señalados. “Me acuerdo de ti”, “Te amo y sufro”, “Estoy celosa”, entre otros sentimientos de la pasión de España. La idea es continuar la saga, de forma que se empiecen a entreverar sentidos y malos entendidos de los gestos.

I love you

“El amor físico es un callejón sin salida” postula la versión original de esta canción, magistralmente compuesta por Serge Gainsbourg, e interpretada entre gemidos (orgásmicos) por Jane Birkin, más el propio Serge, en francés, Je t´aime (moi non plus). De niña la escuchaba una y otra vez en mi casa, ya que era la canción favorita de mi madre, recuerdo preguntarle a ella (mamá) que decía la letra y ella respondía – Es una canción de amor. – ¿Y que dícen?- Insistía . – Ella le dice que lo ama y él le dice yo tampoco. Supongo que a partir

Statement1

Nace en Buenos Aires 1963Trabaja en distintas disciplinas. Objetos, video, pintura, performance, fotografía e instalaciones. Durante 2004 y 2005 dirige la Revista de arte Canecalón. Desde 2005 dirige el proyecto “ Las Piedras Preciosas” donde integra su labor artística a la arquitectura, realizando murales, site specific, y otros trabajos que hace por encargo para coleccionistas, arquitectos y diseñadores industriales.La mayoría de sus obras son realizadas en mosaico veneciano, material que utiliza desde 1999.

Hungría

Mis abuelos maternos y mi madres eran húngaros. Y a diferencia de otras culturas , la cultura magyar tiene una fuerte unión con sus raíces y tradiciones, si bien yo nací en Buenos Aires Argentina, en casa se comía húngaro se escuchaba música húngara, mi madre bordaba y era muy común en reuniones familiares escuchar hablar húngaro y estar rodeada de su simbología, cuadros, mapas estampillas y libros de hungria. Hungría siempre estuvo en mi, herede todos los canones femeninos, la cocina, el bordado, la confección de ropa y también herede los canones masculinos (era la favorita de mi abuelo)

Homenaje

Homenaje El termino Homenatge ( homenaje ) proviene del vocablo occitano, de la época medieval, usado mayormente por los trovadores que justamente, en sus cantos y poesías homenajeaban a héroes, personajes fantásticos y también a la naturaleza. Es este gesto que quiero rescatar, el homenaje no solo como un discurso, sino en una obra. Así como se homenajea con medallas y monumentos, mi forma de hablar de estos “ héroes”( otros artistas, otras simbologías y otros movimientos artisticos) es realizando murales y obras escultóricas  ad hoc. Panam, Entel, el escudo Hungaro, Pettorutti, Burle Marx, Raquel Forner, la Industria Argentina, Joseff

Campo y Cultivo

En el año 2000, comienzo a estudiar literatura rioplatense del S XIX, Echeverria, Mansilla, Sarmiento, para entender un poco mas el famoso ser Nacional Argentino, que como hija de inmigrantes no entendía. Eso me abrió un nuevo mundo maravilloso. El campo y su iconografía, su lenguaje visual y simbólico. Mas tarde tuve la suerte de conocer a Victor Grippo vino a ver una muestra individual que realicé en el 2000 en el ICI ( CCEBA)  llamada Rancho Aparte,  allí él miraba atentamente mis herramientas de campo,  hablamos largo y tendido. Soñamos una muestra juntos (que infelizmente su salud no lo

Statement

SOY LO QUE SOY Mi obra es una sola obra a través de muchos años. Diferentes series, distintas disciplinas, pero siempre hablando de lo mismo. El revestimiento, el recubrir, revestir o maquillar. Verduras, animales, rusia o hungría. siempre un cuento que cuento.  Amo lo que hago porque es lo único que sé hacer. Nushi Muntaabski   “Para Nushi es necesaria la belleza, ese don que el arte contemporáneo, tantas veces, ha intentando expulsar. Sus bellezas están para ser transitadas, vividas, visitadas, verlas todos los días y sorprenderse cotidianamente”  Marcelo E. Pacheco. Investigador e Historiador de Arte