Campo y Cultivo

En el año 2000, comienzo a estudiar literatura rioplatense del S XIX, Echeverria, Mansilla, Sarmiento, para entender un poco mas el famoso ser Nacional Argentino, que como hija de inmigrantes no entendía. Eso me abrió un nuevo mundo maravilloso. El campo y su iconografía, su lenguaje visual y simbólico.

Mas tarde tuve la suerte de conocer a Victor Grippo vino a ver una muestra individual que realicé en el 2000 en el ICI ( CCEBA)  llamada Rancho Aparte,  allí él miraba atentamente mis herramientas de campo,  hablamos largo y tendido. Soñamos una muestra juntos (que infelizmente su salud no lo permitió)

En homenaje a él hice mi primer cultivo, unas papas (hoy pertenecen a la colección Macro) y de ahí en más, las verduras y frutas , así también como las aromáticas forman parte de mi producción casi diaria.

En mi casa tengo huerta y frutales, los cuales son mis modelos vivos.